Objetivos del Desarrollo Sostenible
Los proyectos deberán presentarse bajo los objetivos de desarrollo sostenible en el marco de las Naciones Unidas. Independientemente del área en la que se encuentre participando cada proyecto deberás elegir uno de los 17 “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS), de acuerdo con tu enfoque en el que consideres que represente una con- tribución y coloca el ícono que corresponda a tu trabajo.
IMPORTANTE. A continuación elija, bajo cual enfoque se encuentre su proyecto:
1. FIN DE LA POBREZA
Solo tras erradicación del hambre, la malnu- trición, la exclusión social, el acceso limitado a la educación, además de la salud, podemos aspirar al crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
2.HAMBRE CERO
Se necesita acometer una profunda reforma del sistema agrario y alimentario mundial para poder nutrir a los más de 800 millones de personas en situación de necesidad. La sobreexplo- tación y el cambio climático ponen en riesgo la despensa de la na- turaleza: los cultivos y los océanos.
3. SALUD Y BIENESTAR
Se necesitan más iniciativas para acabar con multitud de enfermedades que lastran el bienestar universal, por lo tanto, el desarrollo sostenible de las sociedades.
4.EDUCACIÓN DE CALIDAD
Es imprescindible garantizar un acceso equitativo, inclusivo, además de universal a la educación y la cultura.
5. IGUALDAD DE GÉNERO
Las mujeres y las niñas continúan sufrien- do discriminación y violencia en todos los lugares del mundo.
La Agenda 2030 reconoce que este punto es imprescindible si que- remos construir un mundo pacífico, próspero y sostenible para las generaciones futuras.
6.AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
Garantizar la disponibilidad univer- sal de agua libre de impurezas. Actualmente, el reparto de este recurso está desequilibrado. Se estima que en 2050 un 25% de la población mundial vivirá en un país afectado por la escasez crónica.
7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
El acceso a fuentes de energía modernas y sostenibles, es esencial no solo para hacer frente al cambio climático, sino también para el crecimiento económico de los países.
8.TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Promover el cre- cimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno, productivo y un trabajo decente para todos.
9.INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
Construir infraes- tructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva, soste- nible y fomentar la innovación: Las inversiones en transporte, energía y comunicaciones, son fundamentales para lograr el desarrollo sostenible, además de fomentar una mayor estabilidad social. Naciones Unidas también establece la necesidad de promover la inversión privada en países que necesitan recursos financieros y tecnológicos.
10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
Reducir la desigualdad en y entre los países: Aunque la comunidad internacional ha logrado grandes avances, todavía siguen existiendo grandes disparidades en el acceso a servicios sanitarios, educativos y otros bienes pro- ductivos.
11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes, además de sostenibles: Que los núcleos urbanos ofrezcan a todos el acceso a servicios básicos, energía, vivienda y transporte
12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
Garantizar modalida- des de consumo y producción sostenibles, lo que implica el uso eficiente de los recursos así como la energía. El objetivo es hacer más y mejores cosas con menos recursos. En este proceso partici- pan distintos agentes, entre ellos empresas, comerciantes, consu- midores, políticos, científicos, medios de comunicación y organismos de cooperación para el desarrollo.
13. ACCIÓN POR EL CLIMA
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (cambios en los patrones de tiempo, aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos). Es un problema que requiere que la comunidad internacional trabaje de forma coordinada y precisa para que los países avancen hacia una economía baja en carbono.
14. VIDA MARINA
Conservar y utilizar de forma sostenible los océa- nos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Las precipitaciones, el clima y gran parte de nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos proviene en última ins- tancia del mar.
15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
El acceso universal a la justicia y la erradicación de la corrupción es esencial para aspirar a un desarrollo sostenible.
17. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
Revitalizar la alianza mundial para el Desarrollo Sostenible entre gobiernos, sector privado y sociedad civil. El cambio de mentalidad tiene que venir de la mano de una base de principios y valores, una visión de futuro compartida y objetivos comunes.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible agrupan las 169 metas de la Agenda 2030, elaborada por la ONU. En este plan de acción se incluyen políticos a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Aunque cada país se enfrenta retos específicos, la Agenda implica un compromiso común y universal a todos los Estados miembros.